“¿Por qué los de chaqueta, y los que ni aun eso usan, no han de poder tener su pulquería, como los aristócratas su borrachería, en donde haya mesas, y sillas, y periódicos, y música, y...
Los TobyJugs son tarros de cerámica que representan rostros o figuras de diferentes personajes. Fueron producidos en Inglaterra, Alemania y Francia desde el siglo XVIII. Se cree que el primer TobyJug...
En el México de finales del siglo XIX, la cerveza era un producto de lujo, consumido principalmente por extranjeros yaque costaba hasta tres salarios mínimos por botella. La mayoría de la cerveza...
A lo largo de su historia, México ha producido una diversidad de bebidas refrescantes, alimenticias, y estimulantes usando gran variedad de ingredientes. Durante la Colonia se vivió un período de...
El vino es definido como el producto de la fermentación alcohólica del jugo de la uva fresca. A la acción de cultivar la uva se conoce como viticultura y a la acción de producir el vino se le...
La Casa Cuervo es la empresa productora de Tequila más antigua. José Antonio Cuervo comienza el cultivo de mezcal, así como la producción de destilados de agave en la Cofradía de las Ánimas de...
Las zonas protegidas por la norma internacional para el Sotol comprenden los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, no se especifican regiones o municipios. En la misma norma se establece que el...
El consumo del pulque ha producido una enorme diversidad de utensilios y ha aprovechado una infinidad de materiales. Desde los recipientes más rudimentarios como el xoma, hecho de una penca de maguey...
El atole es una de las bebidas mexicanas más antiguas, tradicionalmente preparada con harina o masa de maíz cocida en agua y endulzada con miel, piloncillo o azúcar. Se suele saborizar con...
Uno de los grandes avances a finales del siglo XIX fue la industrialización de los procesos artesanales en la fabricación de cerveza. Las empresas cerveceras mexicanas, durante este período,...