Podemos ubicar los antecedentes del rompecabezas desde la antigüedad clásica con el Stomachion o Cuadrado de Arquímedes. Este rompecabezas, formado por catorce piezas geométricas, es conocido por...
Alejandro Muñoz Moreno se mudó a Monterrey a trabajar en los ferrocarriles, ahí conoció al luchador Rolando Vera a quien pidió le enseñara los secretos del pancracio, él inició al futuro...
“Es preciso confesar que el espectáculo […] ofrece todo lo que hay de más prodigioso en la fuerza, en la destreza, en la paciencia y en la habilidad del hombre. Animales que casi hablan, hombres...
El Museo Británico fue fundado en 1753 y fue el primer museo nacional abierto a todos aquellos “estudiosos y curiosos”. Como muchos de los museos nacionales, nacen a partir de las colecciones de...
Salvador Flores Rivera fue compositor y actor. Sus letras le han llevado a ser reconocido como un cronista musical, ya que siempre trata situaciones y personajes de la metrópoli mexicana. Escribió...
El 9 de enero es un día importante en el avance de las telecomunicaciones, ya que en 1894 la empresa New England Telephone and Telegraph, instaló el primer teléfono operado con batería. Esta...
El día de hoy se conmemoran 192 años del nacimiento del dramaturgo y poeta Francisco González Bocanegra, también autor del himno nacional mexicano. En 1853, Antonio López de Santa Anna dio a...
Fundada en 1943, como una empresa panificadora por Lorenzo Servitje, quien provenía de una familia de empresarios pasteleros y panaderos, ya que, a la muerte de su padre, se encargó de la...
En México, el 4 de enero se reconoce la labor de los periodistas, esta fecha obedece al fallecimiento de Manuel Caballero en 1926, considerando el iniciador del reporterismo en el país.Manuel...
Significa natividad o nacimiento y es una de las fiestas más importantes del culto cristiano que conmemora en nacimiento de Jesús. La Iglesia Católica lo celebra el 25 de diciembre, aunque los...