El MODO de vivir la muerte de Demián Flores
Si aún no han entrado a nuestra exposición, pero han pasado afuera del museo, tal vez se hayan preguntado, ¿qué hace un ataúd en la banqueta?
Es la pieza que Demián Flores hizo para nuestra exposición El modo de vivir la muerte. Esta caja mortuoria que lleva el título de Águila Patria, representa las procesiones póstumas de glorias nacionales que recuerdan el no lejano desfiles de urnas con las cenizas de los cadetes del Colegio Militar. Pero también, -según lo que nos comentó el artista- alude al presente no heroico de los entambados en cemento que no tuvieron actos oficiales y fueron a dar a una fosa común.
En pláticas con Demián, platicó también que su pieza evoca a esta anécdota: “En Juchitán, Oaxaca, verdad y mentira se hacen una. Dice el mito que en ese poblado istmeño en los velorios como divertimiento para aligerar la noche, al calor de la tierra, de los mezcales y del llanto de rezadoras, sale a cuento la costumbre de otros tiempos que tenían las viudas de que pasado el rigor del luto iban al panteón a sentarse en las tumbas de los difuntos cónyuges para que éstos tuvieran en su gloria una ofrenda que perpetuara el recuerdo de su mujer”.
Por otro lado, al llamarse Águila patria, apunta a un contexto nacional. Haciendo una especie de referencia a que lo nacional nunca muere. Según sus palabras: “…a una nación que se resiste a morir”.
Así que ya saben, si pasan por el museo, vean la pieza de Demián Flores y no dejen de entrar y conocer la exposición completa. ¡Los esperamos!