Del maquillaje con cacao a medias de nailon

Del maquillaje

En 1938, DuPont patentó un polímero artificial al que denominó nylon, vocablo que ha sido asimilado al español como nailon. Esta fibra textil es elástica y resistente, no es vulnerable a la polilla, no precisa planchado y se utiliza en la confección de medias y telas de punto, entre otros usos.

Las medias son una prenda delgada y ajustada que cubre el cuerpo desde la cintura hasta los pies, manteniendo las piernas y los pies calientes. Consideradas una prenda de mujer, las medias hechas de nailon revolucionaron el mercado de la calcetería, pues ofrecieron una buena alternativa para los calcetines.

Durante la Segunda Guerra Mundial, las medias de nailon alcanzaron gran popularidad en Estados Unidos. Dado que en Europa el nailon se utilizaba para fabricar paracaídas, las mujeres se valían de medias falsas, que lograban maquillando sus piernas con cacao y delineando las costuras.

Durante la década de los sesenta, las medias se hicieron más baratas debido a que se perfeccionó su confección. La invención del spandex las hizo más cómodas y la minifalda las convirtió en necesidad.

Con el paso del tiempo las medias se han convertido en elemento básico del guardarropa femenino.

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Error: Formulario de contacto no encontrado.

    Contacto

      Contacto

        Contacto

        X