Botones…
Ya sean Cuadrados, circulares, triangulares, de plástico, metal o hasta de huesos, los botones siempre han estado presentes en nuestra ropa. En la Europa Oriental a partir del año 1200 estos pequeños objetos empezaron a utilizarse para ceñir la ropa de las personas, debido a que los diseños holgados empezaron a sustituirse por prendas más ajustadas al cuerpo, esto obligo a utilizar botones en un extremo del ropaje para lograr el efecto deseado.
Pero, aunque no lo creas el mundo de los botones es más complejo, desde sus inicios este pequeño objeto no se usaba para ceñir o cerrar, su uso era limitado a adornar la ropa, existen botones pertenecientes a la cultura romana y griega, donde se pueden observar materiales como, maderas, conchas, metales preciosos y hasta diamantes.
El botón más antiguo data del año 2000 a. de C. que se encontraba en un yacimiento arqueológico del valle de Indostán, este botón está hecho de conchas de varios moluscos y sus formas son circulares y triangulares.
Aunque déjame decirte que; no todas las culturas han aprobado el uso del botón, como en todo existe la diversidad y en el mundo de los botones no hay excepciones, pues, los Amish no usan este objeto en su ropa, ya que esta relacionado al uso del ejército, en su lugar ocupan ganchos, pero no todas las comunidades amish son iguales y en algunas que no llevan reglas tan estrictas, si son permitidos.
Derecha o izquierda ¿En qué lugar van los botones? Quizá nunca lo has notado, pero, los botones de la ropa de mujer van del lado izquierdo, mientras que, en la ropa de caballeros, siempre se ubicaran del lado derecho ¿No me crees? Corre al armario mientras te explico él porque de esta situación.
Descarta la idea del zurdo o el diestro, no fue por una mayoría, sino a una ayuda en las circunstancias motoras de la servidumbre de la época del Renacimiento y Victoriana, así como lo escuchas, las personas que servían y ayudaban a vestir a las clases altas de estas épocas, ponían los botones de las mujeres del lado izquierdo, con la intención de facilitar el abrochado, dejando el lado derecho a los hombres, pues no toda la ropa de caballero necesitaba ser ceñida.
Con el tiempo esta práctica se quedó y así se le asignó el lugar al botón, existe otra historia, la cual hace mención a la manera en que se desenfundaba las espadas y pistolas en las guerras, por ello el hombre debía tener la mano derecha para manejar las armas y la izquierda para desabrochar botones en una forma cruzada y efectiva.