Tiempos Modernos, una sátira al capitalismo

YDRAY-20240821_135826

Tiempos Modernos es una emblemática película de Charles Chaplin de 1936, ¡qué si no la has visto! te recomendamos no te pierdas esta comedia de cine mudo, muy característico del director británico. Para esta historia tomaremos como punto de partida el tema que nos da la cinta, así como algunos datos acontecidos durante la filmación.

La tragicomedia nos muestra lo que sucedía en el auge de la revolución industrial, la depresión económica de 1929 y el capitalismo a través de la vida del personaje Charlot, un obrero que trabaja en la industria metalúrgica, protagonizado por Chaplin.

Se desarrollan situaciones en las que se ve reflejada la lucha de supervivencia con los acontecimientos sociales, los casos que llegaban a suceder sobre la explotación laboral en algunas fábricas, así como la vida cotidiana londinense de la época.

Si bien, es conocido que el humor que manejaba Chaplin era la comedia, esta película más allá de las risas, también tiene un grado de seriedad, al mostrar lo más similar posible lo que ocurría.

Los temas que el director ponía sobre la mesa, siempre causaron polémica, pero nada impedía que estas obras se realizaran y se proyectaran como lo fue Tiempos Modernos.

Como dato interesante: hay una escena muy emblemática con una máquina de comida, dicha filmación tardó 7 días en realizarse, se cuenta que Chaplin, casi al finalizar su grabación, trabajó 18 horas diarias y que dormía en una hamaca que acondicionó en el estudio.

Con todos estos temas, Chaplin mencionaba que su principal objetivo era mostrar como el maquinismo y el capitalismo les quitaba la humanidad a los trabajadores.

Otro dato interesante: ¡tenía otro final! sí, originalmente la película terminaba con Charlot sufriendo un ataque de ansiedad en un hospital, pero el director decidió desecharlo para hacer uno más motivador.

Aunque la película tuvo muchas criticas tanto buenas como malas, en Italia, Alemania y España no fue posible verla, ya que la prohibieron.

Ahora que ya conoces un poco sobre el furor que causó este largometraje y algunos detalles de su filmación, no dudes en buscarla y verla para conocer el interesante trabajo que plasmó Chaplin en sus películas y la historia del cine.

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Error: Formulario de contacto no encontrado.

    Contacto

      Contacto

        Contacto

        X