Música ritmo y sabor
Para sobre llevar el día, para sentirse bien, para amenizar una fiesta, para celebrar algo especial, por los buenos momentos, por los malos y por qué si ¡Amamos la música! pero, has pensado cual fue el origen de esta bella arte, seguramente al igual que nosotros te has preguntado si nuestros antepasados tenían rito e instrumentos con los cuales generar armoniosas melodías, bueno hoy súbele al volumen y viajemos a través de la historia.
Nuestro simple cuerpo crea sonidos que pueden o no considerarse música, en realidad tendríamos que viajar millones de años atrás para estudiar los cráneos de los primeros neandertales y descubrir si tenían la capacidad de vocalizar, bueno te ahorramos ese viaje, pues investigadores y científicos de distintas universidades y países realizaron este estudio y descubrieron que en efecto tenían anatomía vocal, esto quiere decir que podían cantar, aunque realmente nadie ha podido descifrar si lo hacían o no.
Bueno una vez despejada la duda de si podíamos cantar antes o no, viene algo importante, los instrumentos, aquí debemos de tocar dos puntos, el primero nos lleva a cuestionarnos si todo el ruido puede ser considerado música, realmente muchas investigaciones referentes al tema niegan rotundamente este hecho, ya que el ruido en general carece de algo fundamental, RITMO.
Ya teniendo ritmo y sonidos empezamos a buscar instrumentos que nos ayudaran, el ritmo empezó a crear armoniosas melodías que después se partió en tonos, partituras y de ahí a grandes composiciones, pero ¿Fue nuestro cuerpo el primer instrumento musical? Puede que haya sido la inspiración, el ser primitivo se dio cuenta que al aplaudir generaba sonidos, lo mismo al silbar o tronar los dedos, es por esto que quizá adapto materiales rústicos de su día a día como maderas o huesos para crear aún más sonidos. Pero vámonos a los datos duros, se tienen registros de objetos similares a instrumentos musicales creados por nuestros antepasados que cumplen más de 40 mil años de antigüedad, pero para ser más específicos te vamos a contar cual es el más antiguo encontrado hasta el día de hoy.
La flauta se lleva la mención honorifica al instrumento musical más antiguo de la historia, pues un grupo de investigadores encontraron en cuevas de Alemania una flauta que según distintos estudios tendría unos 43 o 45 mil años de antigüedad, estos exámenes ayudaron a comprender a los científicos que la música también se ocupaba con fines recreativos como lo hacemos ahora, además de usarse en contextos religiosos. En un principio se tenía la idea de que la música era usada para reunir a nuestros antepasados. Estos descubrimientos se lograron en 2009 y posiblemente no sea el único instrumento que este resguardado por la naturaleza.
Ahora que entendemos un poco más del proceso de la música, sus instrumentos, el ritmo y sus ocupaciones, es hora de seguir disfrutando y escuchar esos artistas que nos cautivan con su gran voz o ritmo, dejando la pregunta en el aire ¿Qué instrumento te gustaría tocar?