Las Muñecas y su Historia
Las muñecas no siempre han sido juguetes para infantes, se sabe que en la antigüedad también fueron objetos que se emplearon para fines ceremoniales. Hoy en día hay adultos tienen gran afición por coleccionarles, pero, ¿cuál es el origen de las muñecas? ¿siempre han tenido la misma forma?, en este texto responderemos estas preguntas.
Piedra, arcilla, madera y marfil son algunos de los materiales con los que se realizaron las primeras muñecas. Los hallazgos más antiguos que se tiene de estos objetos comienzan en los periodos prehistóricos, con muñecas de hueso y en las antiguas civilizaciones comienzan a aparecer las muñecas de madera.
Dando respuesta a una de las preguntas que hicimos, te confirmamos que siempre han tenido forma humana. Hay una muñeca en específico hecha de madera en forma de paleta, semejante a una pala de cocina, tallada con formas geométricas y colores llamativos, simulando su cabello le cuelgan cuentas unidas, que fue encontrada en una tumba egipcia del año 2000 a. C. A pesar de su excelente estado de conservación no se puedo determinar con certeza su propósito.
Otra que sobresale es la muñeca griega, también del 2000 a. C. aproximadamente, hecha de barro, con extremidades con movilidad y los estudios dieron como resultado que había sido utilizada como juguete. En algunas tumbas Romanas también se han encontrado vestigios de muñecas hechas de madera, marfil, tela y barro con prendas de acuerdo a la época.
Avanzando en el tiempo, entre los siglos XVI y XVIII, Alemania se convirtió en uno de los centros de producción de juguetes más importantes del mundo. Se hacían principalmente muñecas con apariencia humana, en beneficio del desarrollo de la niñez, ya que los estudios de la época indicaban que al jugar asumiendo diferentes roles sociales los preparaban para la vida adulta. Las muñecas de esta época fueron las que más auge tuvieron ya que estaban hechas de una fina porcelana y vestidas con prendas de moda, zapatos y utensilios realistas para jugar.
Llegada la industrialización y con ello la producción de plástico, las muñecas también se comenzaron a fabricar en este material logrando llegar a un número mayor de infantes por tener un precio mucho más asequible.
A lo largo de la historia casi cualquier material se ha podido adaptar para hacer muñecas. Existen las fabricadas de tela —como es el caso de nuestra muñeca artesanal “Lele”— hoja de maíz, arcilla, cera, plástico, madera e incluso de papel.
Sin saber a ciencia cierta cual es la primera muñeca que se realizó, ahora ya sabemos más sobre su historia. ¡Platíquenos! ustedes ¿coleccionan muñecas? ¿cuál fue la última que tuvieron?