La escritura, el mundo de los signos y los significados

106 – 0451A

El origen de la escritura es un viaje fascinante a las diferentes culturas que se han desarrollado en el mundo, todas parecen guardar la misma línea para la creación de algo tan complejo, como la de preservar la palabra con signos y símbolos, que en algunos casos son tan antiguos y extraños que hoy en día no hemos logrado descifrarlos.

 

Debemos de considerar al arte rupestre un antecesor de la escritura, nuestros ancestros convivían como seres sociales con la necesidad de expresar de una manera gráfica los acontecimientos en su mayoría naturales.

 

Mesopotamia, Egipto y China juegan un papel determinante en el desarrollo de la escritura, ya que son las civilizaciones que emplean un sistema pictográfico, es decir, una forma de representar las palabras, un claro ejemplo consistía en los jeroglíficos de Egipto, civilización que con un círculo y un punto, hacía referencia a dos cosas; la presencia de calor o representar al astro, otro ejemplo es el  gráfico de un hombre sentado con las manos extendidas, este podría referirse a un nombre, un hombre o el nombre de un hombre, algo realmente confuso.

 

Complicado pero funcional, tenemos que señalar que para el cuarto milenio era un avance claro, aunque limitado, ya que no era fácil representar cuestiones abstractas al menos de utilizar un signo previamente asociado a un sonido ya establecido, que muchas veces llegaba a perder intención y significado. Así comienza  la evolución de la escritura hacia una forma más formal pero no menos interesante.

 

El sistema de sílabas (Silábico) empezó a tener una estructura clara, donde cada palabra está formada por una sílaba, la cual está unida por un símbolo determinado, buscando así darle estructura y una conexión sonido-signo. Culturas como la Mesopotámica, la cultura minoica o el silabario de los chipriotas, de los primeros siglos de la Edad de Hierro en mediterráneo oriental, empezaron a practicar este sistema.

 

Hablar de este medio de expresión es sin duda hablar de la cultura sumeria, por sus grandes avances y su increíble forma de manejar la escritura cuneiforme, logró que gran parte de la manera en la que escribimos en la actualidad sea con sus bases y sus reglas, por eso aquí algunos datos de cómo estructuraron este sistema y que aportaciones dieron al mundo, además de haber dado el siguiente paso a la escritura en nuestra historia.

Quizá los sumerios tuvieron la necesidad de crear una escritura con reglas debido a los grandes avances tecnológicos y sociales, historiadores del nivel como Samuel Noah Kramer aseguraban que esta civilización era extremadamente avanzada, a ellos se les debe la invención de la cerveza, el arado, la irrigación, los 60 minutos de la hora y fueron los primeros en desarrollar una ciudad que incluía centros de comercio, estructuras en casa y muros de defensa. Es fácil pensar que con estos inventos y manera de vida, la comunicación estuviera fuertemente desarrollada.

En el año 1929 arqueólogos alemanes encontraron una biblioteca con tablas de arcilla, era evidente que se trataba de un invento más de los sumerios en el ámbito de la escritura, a estos descubrimientos los llamaron, escritura cuneiforme, este tipo de escritura se extendió a gran parte del oriente, ayudando a crear idiomas por todo el territorio, con las investigaciones podemos concluir que la mayoría de la historia humana se registrar en este sistema.

Arqueólogos expertos en el caso han aclarado que no es un idioma, tampoco se trata de un alfabeto y no cuenta con letras, son en realidad de 600 a 1000 caracteres que sirven para escribir palabras. Su uso es tan práctico que hoy en día podrías apoyarte del cuneiforme para deletrear chino, inglés o español.

Por último, tenemos que entender la relevancia que un sistema como el sumerio trajo al mundo, unificando los significados, desarrollando símbolos que tuvieran una estructura, que no se confundieran, partiéndose en sílabas capaces de crear más de diez idiomas, esparciendo por el mundo las primeras reglas de la escritura contemporánea, donde la elegancia y delicadez es un punto diferente a las escrituras antes vistas.

Es interesante saber que lo que a diario escribimos en cartas, archivos del trabajo y notas para recordarnos alguna tarea, tenga una historia tan profunda. Esperamos que  con este artículo quieras escribir más sobre todo lo maravilloso que tiene nuestro mundo, aquello que podemos dejar en objetos como hojas de papel, escritos fascinantes que nacen de una historia nutrida por nuestros ancestros al querer expresarse y que cada cultura fue moldeando hasta ser lo que ahora es, el arte de escribir.

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Error: Formulario de contacto no encontrado.

    Contacto

      Contacto

        Contacto

        X