Primera transmisión de radio

Desde sus inicios, la radio fue utilizada para la comunicación de masas, una herramienta muy útil durante la Guerra Mundial, al finalizar ésta, la radio ya se había consagrado como el primer medio...

Mafalda

Un día como hoy, de 1964, esta pequeña hacía su aparición en la prensa argentina. Mafalda, irreverente, con una gran conciencia social, defensora de la justicia, idealista, gran amiga e hija....

Victor Jara

La música siempre ha sido un poderoso medio de expresión, las letras de las canciones son armas muy poderosas cuando es el único medio que se tiene para transmitir nuestro sentir. Víctor Jara (28...

Einstein E= mc2

Hoy recordamos el aniversario de la ecuación más famosa de la historia: E= mc2 El 27 de septiembre de 1905, el físico Albert Einstein dio a conocer su teoría de la relatividad y la fórmula que la...

Traje de Marinero

El traje de marinero se puso de moda en el siglo XIX después de que al Príncipe Alberto Eduardo de Gales, de cuatro años, le regalaron una replica en su talla de los uniformes usados por los...

De Porfirio Díaz a Vicente Fox

Nos acercamos a nuestro 5to Aniversario, y para festejarlo estamos recordando nuestras exposiciones pasadas. Hoy recordamos a : De Porfirio Díaz a Vicente Fox, se exhibió de abril a julio de 2012 y...

Mujeres Impresoras

Aunque hoy en día las mujeres participan en todas las actividades profesionales al igual que cualquier hombre, hace menos de cien años su papel aún se veía reducido únicamente al de madres,...

Mujeres en el Porfiriato

Para las mujeres porfirianas que quisieran mantener un lugar decoroso en la sociedad existían unas rigurosas pautas de comportamiento que reducían su vida y su comportamiento a los límites de su...

Taller de Zootropo

Ven y aprende a hacer uno de los juguetes más asombrosos del siglo XIX: el zootropo o máquina estroboscópica, cuyo funcionamiento, a partir de tambores de cartón e ilustraciones, permitieron...

19 de Septiembre, 1985, 7:19am

Pudo ser un jueves cualquiera, pero este día marco la historia y la memoria de la Ciudad de México y de todos sus habitantes. La tierra se movió casi por cuatro minutos, que debieron parecer...

La Independencia de México

Hoy en el MODO celebramos el día de la Independencia con un fragmento del libro El principio del siglo en México, escrito en el año 1900 por Heriberto Frías para la Biblioteca del Niño Mexicano....

Alexander von Humboldt

El 14 de septiembre de 1769 nació en Berlín, el padre de la Geografía Moderna Universal, Alexander von Humboldt. Con la ideología de la Ilustración y la efervescencia de la Revolución Francesa...

Marionetas

Las marionetas son un claro ejemplo de cómo el aprendizaje puede, y debe, ser lúdico. Estos muñecos animados por hilos tuvieron su origen en la Francia medieval, cuando los clérigos hacían...

Nicanor Parra

“Dime cuáles son para ti las 10 palabras más bellas de la lengua castellana y te diré quién eres.” Con más de un siglo de edad, el físico matemático Nicanor Parra, es uno de los grandes...

Sopas Campbell`s

Este ícono pop estadounidense, y básico de las cocinas, llegó a México en 1959 con el auge en el consumo de estos productos, reflejo de la modernidad que también llegaba al país. Hoy las sacamos...

Leyenda de los Xocoyoles

Muchas de las leyendas que han existido han servido para explicar fenómenos naturales, un ejemplo es esta leyenda prehispánica. Los Xocoyoles eran los niños que habían muerto durante el parto o a...

Error: Formulario de contacto no encontrado.

    Contacto

      Contacto

        Contacto

        X