Del pancracio a la pantalla

El cine de luchadores se popularizó entre los años 50 y 60. En poco tiempo los nombres de El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras, se integraron a repertorio de estrellas del cine mexicano. La...

El demonio azul

Alejandro Muñoz Moreno se mudó a Monterrey a trabajar en los ferrocarriles, ahí conoció al luchador Rolando Vera a quien pidió le enseñara los secretos del pancracio, él inició al futuro...

Entradas triunfales

En 1941 se presenció el primer acto de gimmick (interpretación de un personaje), en la historia de la lucha libre estadounidense. Se trataba de la aparición del Magnífico George, un hombre...

Rudos vs. técnicos

En la mitología y casi todas las leyendas del origen de las culturas, la lucha entre el bien y el mal está presente y parece que es lo que hace que el universo mantenga su equilibrio. Tal vez esto...

La lucha libre de todos los días

La lucha libre puede ser interpretado como un combate entre el bien y el mal, un espectáculo escénico que presenta imágenes melodramáticas de justicia, traición, violencia y dolor, un deporte de...

Espacios de la Lucha Libre

Las primeras exhibiciones de Lucha Grecorromana fueron presentadas por tropas francesas, durante la intervención francesa 1860-1867, posteriormente los primeros espectáculos de Lucha Libre se...

Error: Formulario de contacto no encontrado.

    Contacto

      Contacto

        Contacto

        X