¡Pobre Barbie! Ella sólo quiere salir a bailar con Ken, probarse mil veces sus vestidos y pintarse en su cuarto. Sólo piensa en ir a jugar tenis y en surfear en la playa. ¿Qué mal hace con ello?...
A Andy Warhol le gustaban las entrevistas. Pero sobre todo, le gustaba la celebridad. Entrevistar celebridades aunque no tuvieran nada interesante que decir. Para esa interesante actividad de...
Rodrigo Moheno M. Secretario General & Cofundador de Fundación México Vivo nos habla de la colaboración de la fundación en EROTISMOS, la vida íntima de los objetos.
Las Pin-up son toda una estética, una manera de ver la vida y el amor. Son fotos que muestran a celebridades (no todas tan célebres) mirando a la cámara con su sonrisa erótica o en una posición...
Ya había rumba, ya había burdeles y ya había jóvenes desdichadas… pero no había cine de rumberas. Comenzó hacia 1942, cuando María Antonieta Pons consiguió sus primeros estelares en México,...
Orfeo Quagliata es un diseñador insdustrial y fundador de “Studio Orfeo Quagliata” tiene más de 20 años de experiencia trabajando con vidrio. Es un gusto para el MODO que Orfeo...
La invención de la penicilina logró la curación de las enfermedades venéreas más comunes: la sífilis y la gonorrea. Y la aparición de los anticonceptivos logró que las personas tuvieran mayor...
Fue el primer dibujo animado de una chica flapper. Hizo su primera aparición el 8 de agosto de 1926, en el dibujo animado Dizzy Dishes, en la sexta entrega de las series Fleischer’s...
El Villano I de nombre José de Jesús Díaz Mendoza, fue uno de los cinco hijos de Ray Mendoza en dedicarse a la Lucha Libre. Él comenzó a entrenar junto con su hermano, mayor Alfredo, que sería...
Roland Barthes definía a la Lucha Libre como una comedia humana verosímil en donde lo importante eran las pasiones representadas arriba del ring, teniendo en la exageración de los signos su...
El Santo es el personaje más representativo de la Lucha Libre Mexicana. Nacido el 23 de septiembre en Tulancingo, Hidalgo como Rodolfo Guzmán Huerta. La familia del Santo llega al Distrito Federal...
Las primeras funciones televisadas en donde participaron luchadores enanos tuvieron lugar en la arena de Televicentro a partir de 1950 hasta 1954, año en que se prohíben las transmisiones...
La veracidad de la Lucha Libre siempre ha sido cuestionada, entre los límites del espectáculo, el deporte y el ritual colectivo. Los movimientos dentro del ring adquieren una dimensión dramática,...
El mexicano tiene la idea de que la mujer siempre va ser débil, que no tendrá ni voz ni voto, y que no podrá superar a un hombre, lo que es una gran mentira, porque la mujer también es fuerte y...
El periodo que va de 1940 hasta 1970 es considerado como la época de oro de la Lucha Libre Mexicana, periodo que coincide con el florecimiento de otras industrias culturales en el país: la industria...
Chocolates Larín era producido por la Fábrica Modelo de Chocolates y Dulces Larín y Compañía que se fundó en 1892, su planta de producción se ubicaba en la calle de los Arquitectos, hoy Miguel...
Marinela es una marca que pertenece a grupo Bimbo, creada en 1955. Se funda como la marca de pastelería de Bimbo, y originalmente tuvo el nombre de Keik, haciendo referencia a la palabra “cake” o...
Esta institución se fundó en 1775 por Pedro Romero de Terreros como parte de la asistencia privada sin fines de lucro; posteriormente y durante el gobierno de Benito Juárez, se nombró en 1872,...
https://www.un.org/es/events/socialjusticeday/ La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Defendemos los principios de...
Un día como hoy, en el año 1878, el inventor estadounidense Thomas Alva Edison patentó el fonógrafo, un aparato capaz de grabar y reproducir sonidos que había sido creado un año antes....
En 1928, Clyde Tombaugh, habitante de Kansas y aficionado por las estrellas y el cielo nocturno, le llevaron a construirse artesanalmente un telescopio tomando piezas de aquí y allá. Lo que veía en...
Las primeras funciones televisadas en donde participaron luchadores enanos tuvieron lugar en la arena de Televicentro a partir de 1950 hasta 1954, año en que se prohibieron las transmisiones...
EXÓTICOS. Los luchadores exóticos surgen en México a principios de los años cuarenta. Su primer representante fue el texano Dizzy Gardeni Davis. En sus presentaciones. Gardenia se hacía...
Por Pamela Ruiz. Según Georges Bataille[1] el erotismo es la aprobación de la vida hasta en la muerte y su sentido último es la fusión, la supresión del límite. Menciona la importancia e...
En 1944, el Secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet se preocupó por los libros con los que se educaba a los niños de la educación obligatoria del país. Por su parte, el entonces...
A nivel mundial, México se encuentra entre los cinco países con mayor producción de café; sin embargo, resulta curioso que el consumo promedio de los mexicanos es de los más bajos. Las...
Los movimientos de la Lucha Libre están basados en la lucha grecorromana, la lucha olímpica y la intercolegial, con elementos del judo y otras artes marciales. Entre los movimientos particulares...
El próximo sábado 13 y domingo 14 de febrero, el MODO los invita a manifestar su amor de una forma auténtica y divertida: las parejas podrán colgar un candado con sus nombres o iniciales,...
El primer encuentro máscara contra cabellera ocurrió el 14 de julio de 1940. Fue una lucha entre Octavio Gaona y el Murciélago Velázquez. Como Gaona no usaba máscara, el Murciélago exigió que...
Son pocas ya las compañías o empresas mexicanas que siguen siendo propiedad “nacional”. La situación actual a nivel mundial ha dado paso a la inversión extranjera o a la compra de concesiones...
Este día es muy importante para la historia de México, pero no faltará quien no sabe qué pasó y solo estamos consientes de que hay “puente” y no vamos a la escuela o al trabajo, pero...
“Detectado a tiempo, el cáncer puede ser curable” Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A. C. https://www.amlcc.org/ Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer y el fin de celebrarlo es...
El ejercicio de la Lucha Libre está regido por una serie de reglas y rituales, y una función consta de varias etapas: la preparación de los luchadores en los vestidores, la presentación de las...
Sin duda uno de los grandes íconos mexicanos, no solo de la Lucha Libre, sino del cine y de la cultura mexicana en general es Santo el enmascarado de plata. Rodolfo Guzmán Huerta nació en 1917 y...
Uno de los paseos más concurridos por los habitantes metropolitanos, que pos su ubicación, desde la calle de Roldán hasta el pueblo de Ixtacalco, lo hacía un buen sitio para alejarse del ajetreo...
Podemos ubicar los antecedentes del rompecabezas desde la antigüedad clásica con el Stomachion o Cuadrado de Arquímedes. Este rompecabezas, formado por catorce piezas geométricas, es conocido por...
Por Alejandro Tovar. Un día como hoy pero de 1853, nació el escritor e ideólogo cubano José Martí. En el MODO queremos recordar al pensador, quien destacó por ser un precursor del...
El cine de luchadores se popularizó entre los años 50 y 60. En poco tiempo los nombres de El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras, se integraron a repertorio de estrellas del cine mexicano. La...
Alejandro Muñoz Moreno se mudó a Monterrey a trabajar en los ferrocarriles, ahí conoció al luchador Rolando Vera a quien pidió le enseñara los secretos del pancracio, él inició al futuro...
Durante toda la historia de la humanidad se han sucedido diferentes formas en que ésta se representa a sí misma, ahí es donde aparece el arte. Para estudiarla la hemos dividido en periodos y en...
Una de las formas en las que, como seres humanos logramos entender el mundo que nos rodea es a través de las representaciones que hacemos de él. Los objetos que producimos pueden ser consideradas...
En junio del año pasado, la Ciudad de México fue testigo de la XXXVII Marcha Nacional del Orgullo y la Dignidad LGBTTTI. Las principales avenidas de la capital se abarrotaron de personas que se...
En 1941 se presenció el primer acto de gimmick (interpretación de un personaje), en la historia de la lucha libre estadounidense. Se trataba de la aparición del Magnífico George, un hombre...
El arte se inspira en la vida y la vida en el arte, esa es una de las finalidades del proceso creativo. Muchos de los artistas contemporáneos se inspiran en los elementos más cotidianos de nuestra...
“Es preciso confesar que el espectáculo […] ofrece todo lo que hay de más prodigioso en la fuerza, en la destreza, en la paciencia y en la habilidad del hombre. Animales que casi hablan, hombres...
El Museo Británico fue fundado en 1753 y fue el primer museo nacional abierto a todos aquellos “estudiosos y curiosos”. Como muchos de los museos nacionales, nacen a partir de las colecciones de...
Salvador Flores Rivera fue compositor y actor. Sus letras le han llevado a ser reconocido como un cronista musical, ya que siempre trata situaciones y personajes de la metrópoli mexicana. Escribió...
En la mitología y casi todas las leyendas del origen de las culturas, la lucha entre el bien y el mal está presente y parece que es lo que hace que el universo mantenga su equilibrio. Tal vez esto...
Quienes formamos parte del Museo del Objeto del Objeto nos unimos en la pena de nuestro compañero Carlos González Vera por el sensible fallecimiento de su padre.
La Lucha Libre ha sufrido desde sus inicios el estigma de lo popular, aunque esto no significa algo negativo o peyorativo. Tradicionalmente ha sido considerada un espectáculo para las clases...
El 9 de enero es un día importante en el avance de las telecomunicaciones, ya que en 1894 la empresa New England Telephone and Telegraph, instaló el primer teléfono operado con batería. Esta...
El día de hoy se conmemoran 192 años del nacimiento del dramaturgo y poeta Francisco González Bocanegra, también autor del himno nacional mexicano. En 1853, Antonio López de Santa Anna dio a...
Fundada en 1943, como una empresa panificadora por Lorenzo Servitje, quien provenía de una familia de empresarios pasteleros y panaderos, ya que, a la muerte de su padre, se encargó de la...
La lucha Libre es un elemento fundamental de visibilidad de la identidad mexicana en el extranjero, ante los ojos foráneos, representa una variación exótica del “wrestling”...
La lucha libre puede ser interpretado como un combate entre el bien y el mal, un espectáculo escénico que presenta imágenes melodramáticas de justicia, traición, violencia y dolor, un deporte de...
En México, el 4 de enero se reconoce la labor de los periodistas, esta fecha obedece al fallecimiento de Manuel Caballero en 1926, considerando el iniciador del reporterismo en el país.Manuel...
Según el calendario gregoriano, bajo el que vivimos, que se instauró por el Papa Gregorio XIII en 1582, hoy inicia la cuenta de un nuevo año. Si tomamos en cuenta que no todas las culturas y...
Terminó un año más y muchos de nosotros tenemos diferentes tradiciones para despedir este año y darle la bienvenida al próximo. Una de las costumbres en los estados del sur, es la “quema del...
La identidad mexicana se ha construido a lo largo de casi 3 siglos. Como base tenemos la cosmogonía precolombina y el sincretismo con la conquista europea; posteriormente, la Independencia y la...
“La hombría se mide por la invulnerabilidad ante las armas enemigas o ante los impactos del mundo exterior” Octavio Paz. El Laberinto de la Soledad 1968. El Luchador, junto con el charro y...
Por Alejandro Tovar ¿Cómo crees que son las personas en Nigeria? ¿Cuál es la bebida favorita de los alemanes? ¿Cuándo escuchas tango, no te acuerdas de Argentina? Lo que pensamos...
Significa natividad o nacimiento y es una de las fiestas más importantes del culto cristiano que conmemora en nacimiento de Jesús. La Iglesia Católica lo celebra el 25 de diciembre, aunque los...
Una noche de celebración casi a nivel mundial es la Nochebuena, y dentro del culto cristiano – católico, se celebra el nacimiento de Jesús. Las costumbres alrededor de esta fiesta varían de...
Las primeras exhibiciones de Lucha Grecorromana fueron presentadas por tropas francesas, durante la intervención francesa 1860-1867, posteriormente los primeros espectáculos de Lucha Libre se...
“(…) la cultura popular ofrece la posibilidad de la risa colectiva, la cual, por su parte, alberga un momento utópico de libertad y de supresión de todos los miedos.”...
En el MODO recordamos al filósofo mexicano, Antonio Caso; a 132 años de su nacimiento, nos enorgullece su magistral obra y labor en favor de la educación. Antonio Caso Andrade nació en la Ciudad...
Con el mes de diciembre llegan los cuentos navideños y uno de los más famosos es El cascanueces. Seguramente todos estamos familiarizados con la puesta en escena, pero originalmente fue concebido...
Star Wars es una de las sagas con más fanáticos en todo el mundo, no significa que tengas que vestirte de Jedi o decir “may the force be with you” cada vez que te despides de tus amigos, basta...
La palabra griega hypocrytés se usó en el teatro clásico para designar a los actores y es definida como quién vive y habla detrás de una máscara. Tradicionalmente la máscara ha sido usada para...
Una de las características de la lucha libre mexicana es la apariencia de sus luchadores. La máscara es el elemento simbólico por excelencia de la lucha libre mexicana, protege y crea identidades....
Actualmente parece que hay un día especial para todo, depende del país pueden ser celebraciones especiales y otras que son reconocidas de forma internacional. Entre éstas están aquellas propuestas...
“Nuestra vida es un diario aprendizaje de la muerte” En octubre de 1990, Octavio Paz fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, el primero para un escritor mexicano. La obra de Paz destaca...
Una historieta que englobó el drama, la aventura, el miedo y la pasión; a través de narraciones que atraparon a millones de lectores. Estas historietas vieron la luz en la década de los 80 y...
Los manuales de lucha libre podrán parecer objetos extraños, ya que es común llegar a pensar que para ser bueno en un deporte lo principal es practicarlo. Pero estas publicaciones ilustraban las...
El día de hoy recordamos a uno de los personajes más influyentes de la cultura popular contemporánea, estamos hablando de Walt Disney. Sus entrañables creaciones, el Pato Donald y Mickey Mouse han...
Gilles Lipovetsky dice que “… las tendencias hacia el desvío que pueden observarse en la expresión contemporánea, son en su mayor parte inconscientes o incidentales; y es en la industria...
¿Cuál sería el sentido más importante?, grandes artistas como Leonardo da Vinci, Cezanne o Goethe afirman que es el sentido de la vista, ya que a través de él accedemos al mundo que nos rodea....
El tesoro de Moctezuma El Tesoro de Moctezuma es la secuela de Operación 67, saga en donde el Santo lucha contra traficantes de arte prehispánico de todo el continente. Esta película es solo...
Durante el periodo que va de 1930 a 1970, surgieron muchos espacios dedicados a la lucha libre, por ejemplo La Arena Televicentro, La Pista Arena Revolución ubicada al sur de la ciudad, la Arena...
Es bien sabido que la publicidad tiene muchos trucos para hacer más atractivo un producto, pero ¿cuál será el motivo de incluir payasos tenebrosos en los anuncios o en los empaques? La imagen...
En 1895 King Camp Gillette inventa la primer hoja de afeitar de seguridad. Anteriormente se utilizaban navajas que eran demasiado caras y requerían afilarse constantemente, por lo que una navaja...
El último jueves del mes de noviembre, en Estados Unidos, se lleva a cabo la tradicional cena de Día de Gracias. Esta costumbre remonta sus orígenes al siglo XVII, cuando los peregrinos europeos...
Uno de los escritores más importantes de México y de la literatura latinoamericana, parte fundamental del “boom” de la novela hispanoamericana de los años 60. Su narrativa es esencial para la...
Las tres grandes creaciones humanas son: el dibujo, la poesía y las matemáticas. Paul Valéry El dibujo es una de las formas de expresión plásticas más antiguas de la humanidad, de él...
El objeto de nuestra colección que presentamos hoy es un estuche profesional de colores, el fetiche de muchos artistas y diseñadores. ¿Qué haríamos sin el color? Y es que hasta en el blanco más...
Aunque no lo crean, no siempre han existido los teléfonos inteligentes y los mensajes por la redes sociales. Éstos existen gracias al avance e innovación de los medios de comunicación. El...
El origen de este día tiene relación con el nacimiento de Benvenuto Cellini, escultor y orfebre renacentista que trabajó para los Medici y el rey Felipe II. Las joyas y relojes son ese tipo de...
No podemos separar la idea de “cultura mexicana” de la celebración del Día de Muertos, y es que es una de las tradiciones más importantes, pues ha llegado a trascender de las fronteras...
“El solitario mexicano ama las fiestas y las reuniones públicas. Todo es ocasión para reunirse. Cualquier pretexto es bueno para interrumpir la marcha del tiempo y celebrar con festejos y...
La “víspera de todos los santos”, all hallow`s eve, la noche en que los espíritus pueden pasear libremente. Si nos mencionan el Halloween, puede que pensemos en monstruos y todos los clichés...
Ya hemos platicado de la forma en que el diseño está presente en todos los aspectos de nuestra vida. Hoy toca hablar de otra rama de esta disciplina, el “diseño de modas”. La forma en que nos...
De septiembre de 2011 a marzo de 2012. El acervo MODO estuvo en manos de Gonzalo Tassier, quien inspirado en los objetos de la colección, creó la exposición El MODO de Tassier con un toque muy...
No podemos subestimar el poder de las imágenes, mucho menos en una era donde tenemos acceso casi ilimitado a todo tipo de imágenes. Desde los inicios del diseño, como una disciplina y herramienta...
El 25 de octubre se conmemora el día del zapatero, siguiendo el santoral católico, ya que es el día consagrado a San Crispín patrono de los zapateros. Esta relación se explica con la leyenda de...
“Juro por Apolo médico, por Esculapio, Hygia y Panacea, juro por todos los dioses y todas las diosas, tomándolos como testigos, cumplir fielmente, según mi leal saber y entender, este juramento y...
De octubre de 2010 a mayo de 2011, Nostalgia de lo Cotidiano fue la exposición con la que abrimos nuestras puertas, mostrando por primera vez, nuestra colección al público. Nostalgia de lo...
El día de hoy cumplimos nuestro primer lustro de vida, caracterizado por la originalidad y el enfoque innovador en las 13 exposiciones que hemos presentado en este tiempo. Son cinco años...
Desde finales del siglo XVIII ya se tomaba en cuenta a los niños, no como adultos chiquitos, sino como personas con características y necesidades propias, entre ellas estaba incluida la...
Desde 1810, este festival de la cerveza se lleva a cabo en la ciudad de Munich, región Bávara en Alemania. Es tan importante que no cualquier cerveza puede participar ya que hay ciertos requisitos...
“El trabajo es el refugio de los que no tienen nada que hacer” Hoy recordamos a un personaje muy importante para la literatura y la vida bohemia del siglo XIX. Nacido el 16 de octubre de 1954,...