¡BARBIE!

¡Pobre Barbie! Ella sólo quiere salir a bailar con Ken, probarse mil veces sus vestidos y pintarse en su cuarto. Sólo piensa en ir a jugar tenis y en surfear en la playa. ¿Qué mal hace con ello?...

Revista Interview de Andy Warhol

A Andy Warhol le gustaban las entrevistas. Pero sobre todo, le gustaba la celebridad. Entrevistar celebridades aunque no tuvieran nada interesante que decir. Para esa interesante actividad de...

Época dorada de las Pin-up

Las Pin-up son toda una estética, una manera de ver la vida y el amor. Son fotos que muestran a celebridades (no todas tan célebres) mirando a la cámara con su sonrisa erótica o en una posición...

Cine de Rumberas

Ya había rumba, ya había burdeles y ya había jóvenes desdichadas… pero no había cine de rumberas. Comenzó hacia 1942, cuando María Antonieta Pons consiguió sus primeros estelares en México,...

La Revolución Sexual

La invención de la penicilina logró la curación de las enfermedades venéreas más comunes: la sífilis y la gonorrea. Y la aparición de los anticonceptivos logró que las personas tuvieran mayor...

Betty Boop

Fue el primer dibujo animado de una chica flapper. Hizo su primera aparición el 8 de agosto de 1926, en el dibujo animado Dizzy Dishes, en la sexta entrega de las series Fleischer’s...

EL PÚBLICO

  Roland Barthes definía a la Lucha Libre como una comedia humana verosímil en donde lo importante eran las pasiones representadas arriba del ring, teniendo en la exageración de los signos su...

EL SANTO

El Santo es el personaje más representativo de la Lucha Libre Mexicana. Nacido el 23 de septiembre en Tulancingo, Hidalgo como Rodolfo Guzmán Huerta. La familia del Santo llega al Distrito Federal...

EL GRAN NIKOLAI

Las primeras funciones televisadas en donde participaron luchadores enanos tuvieron lugar  en la arena de Televicentro a partir de 1950 hasta 1954, año en que se prohíben las transmisiones...

VERACIDAD DE LA LUCHA LIBRE

La veracidad de la Lucha Libre siempre ha sido cuestionada, entre los límites del espectáculo, el deporte y el ritual colectivo. Los movimientos dentro del ring adquieren una dimensión dramática,...

Luchadoras

El mexicano tiene la idea de que la mujer siempre va ser débil, que no tendrá ni voz ni voto, y que no podrá superar a un hombre, lo que es una gran mentira, porque la mujer también es fuerte y...

Chocolates Larín

Chocolates Larín era producido por la Fábrica Modelo de Chocolates y Dulces Larín y Compañía que se fundó en 1892, su planta de producción se ubicaba en la calle de los Arquitectos, hoy Miguel...

Marinela

Marinela es una marca que pertenece a grupo Bimbo, creada en 1955. Se funda como la marca de pastelería de Bimbo, y originalmente tuvo el nombre de Keik, haciendo referencia a la palabra “cake” o...

Día mundial de la justicia social

https://www.un.org/es/events/socialjusticeday/ La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Defendemos los principios de...

Mini Estrellas

Las primeras funciones televisadas en donde participaron luchadores enanos tuvieron lugar en la arena de Televicentro a partir de 1950 hasta 1954, año en que se prohibieron las transmisiones...

El objeto erótico

Por Pamela Ruiz. Según Georges Bataille[1] el erotismo es la aprobación de la vida hasta en la muerte y su sentido último es la fusión, la supresión del límite. Menciona la importancia e...

Agua para Nescafé

A nivel mundial, México se encuentra entre los cinco países con mayor producción de café; sin embargo, resulta curioso que el consumo promedio de los mexicanos es de los más bajos. Las...

Los movimientos de la Lucha Libre

Los movimientos de la Lucha Libre están basados en la lucha grecorromana, la lucha olímpica y la intercolegial, con elementos del judo y otras artes marciales. Entre los movimientos particulares...

Los candados de amor en el MODO

El próximo sábado 13 y domingo 14 de febrero, el MODO los invita a manifestar su amor de una forma auténtica y divertida: las parejas podrán colgar un candado con sus nombres o iniciales,...

Rivalidades del pancracio

El primer encuentro máscara contra cabellera ocurrió el 14 de julio de 1940. Fue una lucha entre Octavio Gaona y el Murciélago Velázquez. Como Gaona no usaba máscara, el Murciélago exigió que...

¿De mango o de guayaba?

Son pocas ya las compañías o empresas mexicanas que siguen siendo propiedad “nacional”. La situación actual a nivel mundial ha dado paso a la inversión extranjera o a la compra de concesiones...

Lucha contra el cancer

“Detectado a tiempo, el cáncer puede ser curable” Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A. C. https://www.amlcc.org/ Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer y el fin de celebrarlo es...

El Santo

Sin duda uno de los grandes íconos mexicanos, no solo de la Lucha Libre, sino del cine y de la cultura mexicana en general es Santo el enmascarado de plata. Rodolfo Guzmán Huerta nació en 1917 y...

El Paseo de la Viga

Uno de los paseos más concurridos por los habitantes metropolitanos, que pos su ubicación, desde la calle de Roldán hasta el pueblo de Ixtacalco, lo hacía un buen sitio para alejarse del ajetreo...

Rompecabezas

Podemos ubicar los antecedentes del rompecabezas desde la antigüedad clásica con el Stomachion o Cuadrado de Arquímedes. Este rompecabezas, formado por catorce piezas geométricas, es conocido por...

Del pancracio a la pantalla

El cine de luchadores se popularizó entre los años 50 y 60. En poco tiempo los nombres de El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras, se integraron a repertorio de estrellas del cine mexicano. La...

El demonio azul

Alejandro Muñoz Moreno se mudó a Monterrey a trabajar en los ferrocarriles, ahí conoció al luchador Rolando Vera a quien pidió le enseñara los secretos del pancracio, él inició al futuro...

Édouard Manet, la luz y el color

Durante toda la historia de la humanidad se han sucedido diferentes formas en que ésta se representa a sí misma, ahí es donde aparece el arte. Para estudiarla la hemos dividido en periodos y en...

El objeto y la liturgia

Una de las formas en las que, como seres humanos logramos entender el mundo que nos rodea es a través de las representaciones que hacemos de él. Los objetos que producimos pueden ser consideradas...

Ícono de una causa

En junio del año pasado, la Ciudad de México fue testigo de la XXXVII Marcha Nacional del Orgullo y la Dignidad LGBTTTI. Las principales avenidas de la capital se abarrotaron de personas que se...

Entradas triunfales

En 1941 se presenció el primer acto de gimmick (interpretación de un personaje), en la historia de la lucha libre estadounidense. Se trataba de la aparición del Magnífico George, un hombre...

El Circo

“Es preciso confesar que el espectáculo […] ofrece todo lo que hay de más prodigioso en la fuerza, en la destreza, en la paciencia y en la habilidad del hombre. Animales que casi hablan, hombres...

Chava Flores. Cronista de lo mexicano

Salvador Flores Rivera fue compositor y actor. Sus letras le han llevado a ser reconocido como un cronista musical, ya que siempre trata situaciones y personajes de la metrópoli mexicana. Escribió...

Rudos vs. técnicos

En la mitología y casi todas las leyendas del origen de las culturas, la lucha entre el bien y el mal está presente y parece que es lo que hace que el universo mantenga su equilibrio. Tal vez esto...

Del teléfono de batería al IPhone

El 9 de enero es un día importante en el avance de las telecomunicaciones, ya que en 1894 la empresa New England Telephone and Telegraph, instaló el primer teléfono operado con batería. Esta...

Mexicanos al grito de guerra…

El día de hoy se conmemoran 192 años del nacimiento del dramaturgo y poeta Francisco González Bocanegra, también autor del himno nacional mexicano. En 1853, Antonio López de Santa Anna dio a...

La lucha libre de todos los días

La lucha libre puede ser interpretado como un combate entre el bien y el mal, un espectáculo escénico que presenta imágenes melodramáticas de justicia, traición, violencia y dolor, un deporte de...

Año Nuevo

Según el calendario gregoriano, bajo el que vivimos, que se instauró por el Papa Gregorio XIII en 1582, hoy inicia la cuenta de un nuevo año. Si tomamos en cuenta que no todas las culturas y...

Yo no olvido al año viejo…

Terminó un año más y muchos de nosotros tenemos diferentes tradiciones para despedir este año y darle la bienvenida al próximo. Una de las costumbres en los estados del sur, es la “quema del...

Navidad

Significa natividad o nacimiento y es una de las fiestas más importantes del culto cristiano que conmemora en nacimiento de Jesús. La Iglesia Católica lo celebra el 25 de diciembre, aunque los...

Nochebuena

Una noche de celebración casi a nivel mundial es la Nochebuena, y dentro del culto cristiano – católico, se celebra el nacimiento de Jesús. Las costumbres alrededor de esta fiesta varían de...

Espacios de la Lucha Libre

Las primeras exhibiciones de Lucha Grecorromana fueron presentadas por tropas francesas, durante la intervención francesa 1860-1867, posteriormente los primeros espectáculos de Lucha Libre se...

El cascanueces

Con el mes de diciembre llegan los cuentos navideños y uno de los más famosos es El cascanueces. Seguramente todos estamos familiarizados con la puesta en escena, pero originalmente fue concebido...

Hasta en el refresco

Star Wars es una de las sagas con más fanáticos en todo el mundo, no significa que tengas que vestirte de Jedi o decir “may the force be with you” cada vez que te despides de tus amigos, basta...

La estética del luchador

Una de las características de la lucha libre mexicana es la apariencia de sus luchadores. La máscara es el elemento simbólico por excelencia de la lucha libre mexicana, protege y crea identidades....

Sensacional de luchas

Una historieta que englobó el drama, la aventura, el miedo y la pasión; a través de narraciones que atraparon a millones de lectores. Estas historietas vieron la luz en la década de los 80 y...

Walt Disney y la cultura popular

El día de hoy recordamos a uno de los personajes más influyentes de la cultura popular contemporánea, estamos hablando de Walt Disney. Sus entrañables creaciones, el Pato Donald y Mickey Mouse han...

Estas viendo y no ves

¿Cuál sería el sentido más importante?, grandes artistas como Leonardo da Vinci, Cezanne o Goethe afirman que es el sentido de la vista, ya que a través de él accedemos al mundo que nos rodea....

La Lucha y el cine

El tesoro de Moctezuma   El Tesoro de Moctezuma es la secuela de Operación 67, saga en donde el Santo lucha contra traficantes de arte prehispánico de todo el continente. Esta película es solo...

Los espacios de la Lucha Libre

Durante el periodo que va de 1930 a 1970, surgieron muchos espacios dedicados a la lucha libre, por ejemplo La Arena Televicentro,  La Pista Arena Revolución ubicada al sur de la ciudad, la Arena...

Publicidad payasesca

Es bien sabido que la publicidad tiene muchos trucos para hacer más atractivo un producto, pero ¿cuál será el motivo de incluir payasos tenebrosos en los anuncios o  en los empaques? La imagen...

Gillete

En 1895 King Camp Gillette inventa la primer hoja de afeitar de seguridad. Anteriormente se utilizaban navajas que eran demasiado caras y requerían afilarse constantemente, por lo que una navaja...

Carlos Fuentes

Uno de los escritores más importantes de México y de la literatura latinoamericana, parte fundamental del “boom” de la novela hispanoamericana de los años 60. Su narrativa es esencial para la...

Día del dibujante

Las tres grandes creaciones humanas son: el dibujo, la poesía y las matemáticas. Paul Valéry   El dibujo es una de las formas de expresión plásticas más antiguas de la humanidad, de él...

Día del relojero y el joyero

El origen de este día tiene relación con el nacimiento de Benvenuto Cellini, escultor y orfebre renacentista que trabajó para los Medici y el rey Felipe II. Las joyas y relojes son ese tipo de...

Día de muertos

No podemos separar la idea de “cultura mexicana” de la celebración del Día de Muertos, y es que es una de las tradiciones más importantes, pues ha llegado a trascender de las fronteras...

Todos Santos, Día de Muertos

“El solitario mexicano ama las fiestas y las reuniones públicas. Todo es ocasión para reunirse. Cualquier pretexto es bueno para interrumpir la marcha del tiempo y celebrar con festejos y...

Halloween

La “víspera de todos los santos”,  all hallow`s eve, la noche en que los espíritus pueden pasear libremente. Si nos mencionan el Halloween, puede que pensemos en monstruos y todos los clichés...

Diseño de modas

Ya hemos platicado de la forma en que el diseño está presente en todos los aspectos de nuestra vida. Hoy toca hablar de otra rama de esta disciplina, el “diseño de modas”. La forma en que nos...

Exposición El MODO de Tassier

De septiembre de 2011 a marzo de 2012. El acervo MODO estuvo en manos de Gonzalo Tassier, quien inspirado en los objetos de la colección, creó la exposición El MODO de Tassier con un toque muy...

Día del zapatero

El 25 de octubre se conmemora el día del zapatero, siguiendo el santoral católico, ya que es el día consagrado a San Crispín patrono de los zapateros. Esta relación se explica con la leyenda de...

Día del médico

“Juro por Apolo médico, por Esculapio, Hygia y Panacea, juro por todos los dioses y todas las diosas, tomándolos como testigos, cumplir fielmente, según mi leal saber y entender, este juramento y...

Nostalgia de lo Cotidiano

De octubre de 2010 a mayo de 2011, Nostalgia de lo Cotidiano fue la exposición  con la que abrimos nuestras puertas, mostrando por primera vez, nuestra colección al público. Nostalgia de lo...

¡Cumplimos 5 años!

El día de hoy cumplimos nuestro primer lustro de vida, caracterizado por la originalidad y el enfoque innovador en las 13 exposiciones que hemos presentado en este tiempo. Son cinco años...

Oktoberfest

Desde 1810, este festival de la cerveza se lleva a cabo en la ciudad de Munich, región Bávara en Alemania. Es tan importante que no cualquier cerveza puede participar ya que hay ciertos requisitos...

Oscar Wilde

“El trabajo es el refugio de los que no tienen nada que hacer” Hoy recordamos a un personaje muy importante para la literatura y la vida bohemia del siglo XIX. Nacido el 16 de octubre de 1954,...

Error: Formulario de contacto no encontrado.

    Contacto

      Contacto

        Contacto

        X