A través de siete colecciones mexicanas particulares y una más, selección del acervo de más de 30 mil piezas del MODO, esta exposición busca mostrar otras formas de coleccionismo no asociadas con el arte y la alta cultura que, sin embargo, terminan por convertirse en conjuntos de objetos con un interesante valor histórico, comunicativo, simbólico y, a veces, hasta nostálgico o monetario.
Colecciones de Patinetas desde 1970, una colección de Tenis de 1980 a la fecha, Robots que datan de 1950, una colección de Sombreros de 1920 a 1970 o Artículos domésticos de fines del siglo XIX a 1950, son algunas de las ocho colecciones que forman esta innovadora exposición, que permite entender el arte y el diseño de una forma alternativa.
Los objetos que la conforman, establecen entre sí diálogos que permiten entender cómo se colecciona y cómo se interpretan las colecciones, en una sociedad regida por productos de consumo. Pero también incursiona en las manías, personalidades, intereses y formas de ver y traducir el mundo y la cotidianidad, no sólo de sus coleccionistas sino del espectador que se acerca a ellas.
La exposición se presentó del 19 de mayo al 05 de febrero de 2012